Carlos Puelles. Pues la verdad, es que siempre me ha gustado mucho la Música, me pego todo el año escuchando bandas…..jaja soy un jartible….Siempre he escuchado muchas bandas, y admiro y sigo a grandes compositores del momento, porque se están sacando verdaderas maravillas. Ya después, mi sueño siempre fue salir de costalero, y eso me impedía ser músico de una banda, hasta que lo pude compaginar, y fui músico durante 3 años, de la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas, donde he disfrutado muchísimo y me he llevado grandes amigos.
RD. ¿Cómo surgió la idea de componer “Músicos de Dios”?
CP. La verdad, es que surgió en una convivencia de costaleros y capataces que organiza mi gran amigo el Chato, y allí con mis amigos Isaías y Troyita, pues ablando de bandas, decidí componerles una marcha, y así fue.
RD. ¿Por qué ese nombre?
CP. Pues Sinceramente, se me ocurrió dedicársela a ellos y a todos los componentes de la banda, porque hacen un trabajo encomiable, y creo que se merecen tener una marcha dedicada.
RD. ¿Por qué para una Agrupación Musical y no una banda de Cornetas y Tambores?
CP. No he compuesto nada aun para Corneta y Tambores, todo lo que he hecho ha sido para Agrupación. Quizás me sienta más cómodo componiendo para Agrupación.
RD. ¿A quién va dedicada?
CP.En la dedicatoria pone: “A los componentes de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de los Reyes, y a mis amigos Isaías Fernández, y José Antonio Troya”
- Un día de Semana Santa: Lunes Santo
- ¿Silla o bulla? Bulla
- ¿Día o noche? Noche
- ¿Costalero o capataz? Costalero
- Una marcha de Agrupación: uffff….Desconsuelo, Antonio Moreno Pozo
- Una marcha de Cornetas y Tambores: Noches de Lunes Santo
- Una marcha de Palio: San Bernardo, Manuel Marvizón
- Un Cristo: Jesús en su Soberano Poder (San Gonzalo)
- Una Virgen: Salud de San Gonzalo
- Un Hermandad de Gloria: Corazón de Jesús de Nervión
RD. Algo que nos quieras decir.
CP. Muchísimas Gracias por la entrevista, y por vuestro interés mostrado hacia mi persona.