viernes, 24 de enero de 2014

Alejandro Blanco / R. Díaz
¿Cuáles fueron tus inicios en el mundo de la música procesional?
Aún recuerdo como si fuera hoy el día en que fui con mi padre a la Casa Tejera de calle Feria para dar la señal de mi primera trompeta, fue entonces cuando me di cuenta de que aquella locura de ser músico iba en serio.

En septiembre de 2005 entré en Virgen de los Reyes sin tener nociones de lenguaje musical ni del instrumento. Ya ha llovido desde aquellos primeros ensayos en la esquina de San Jerónimo haciendo escalas mientras escuchaba a la banda ensayar.

A lo largo de tu “carrera musical” ¿Qué instrumentos has tocado alguna vez?
De niño me llamaba la atención el tambor y luego la caja royal, pero finalmente cuando entré en mi primera banda lo hice con la trompeta y hasta el día de hoy, sigue siendo mi instrumento.

“Y al tercer día…” o “En Vos confío” son marchas procesionales compuestas por ti, pero… ¿Qué otras marchas has compuesto para agrupaciones musicales u otro tipo de bandas?
Tengo la suerte de haberle compuesto a muchas y buenas bandas no sólo de Sevilla o su provincia sino de toda España, nombrarlas todas se haría tedioso, pero doy gracias por que bandas como Encarnación, Redención, Virgen de los reyes, Cigarreras, Sagrada Cena de Cádiz, Ntra. Sra. del Mar de Almería, Oliva de Vejer, San Juan de Jerez,  Expiración de Salamanca, Paz y Caridad, El Carpio y por supuesto la Juncal tengan música mía en sus repertorios.

Entre todas esas marchas ¿Con cuál te quedas?
Al amanecer fue la primera pero… sin duda un antes y un después fue “Y al tercer día…”, si tengo que elegir una, me quedo con ésta.

Sabemos que estudias en el Conservatorio de Música “Francisco Guerrero” ¿Qué curso estudias ahora?
Actualmente estoy en segundo de Enseñanzas Profesionales (antiguo Grado Medio), empecé tarde pero no hay que perder ninguna posibilidad de formación.

¿Qué sitio crees que hay que darle a las Agrupaciones Musicales?
El mismo que a todas las formaciones, simplemente ese. En Sevilla, por ser el verdadero estilo de la ciudad ya que se inventó aquí, se le debería incluso de tener más en cuenta que a las bandas de cornetas y tambores, pero sin entrar en extremismos y demagogias… la música, música es, y por ello las hermandades deberían de apostar por la música más apropiada para sus Sagradas Imágenes.

Alejandro Blanco / AM. Juncal.
Como director musical de tu banda, tu Agrupación Musical del Juncal ¿Qué nos dirías de ellos?
La Juncal es la Agrupación Musical del futuro, me explico. Este proyecto ha nacido desde cero, aquí no había ni gente, ni instrumentos, ni dinero, ni un misterio al que ponerle música… sólo había ilusión, y desde ese 0 de enero de 2012 no se ha parado de trabajar y avanzar.

En 1 ó 2 años tendremos una agrupación musical en buena forma, levantada sobre las bases que hoy en día se están asentando, sin prisa pero sin pausa. Un repertorio clásico perfectamente instrumentado que suena a lo de siempre con los recursos más actuales, un repertorio propio único que definirá a la banda como única y exclusiva, así como una estética impecable que invita a que cuando escuchemos los sones del Juncal, nos queden ganas de seguir haciéndolo durante un ratito más.

Un paso de Cristo: Cautivo de Santa Genoveva
Un paso de Palio: la Macarena
Una Hermandad de Vísperas: Pasión y Muerte
Una Hermandad de Penitencia: Pasión
Una Hermandad de Gloria: Juncal
Día o noche: Noche
Una calle: San Luis
Un día de la Semana Santa: Domingo de Ramos
Bulla o silla en Carrera Oficial: Bulla
Salida o entrada: Entrada
Una Banda de Cornetas y Tambores: Cigarreras
Una marcha de CC y TT: Amor de Madre
Una Agrupación Musical: todas por seguir defendiendo lo nuestra música.
Una marcha de AM: La Saeta
Una Banda de Música: Tejera
Una marcha de BM: Virgen de las Aguas
Una devoción: Resucitado
Un Cristo: Pasión
Una Virgen: Macarena
Un barrio: Nervión
Un escultor: Luis Ortega Bru

Sin más, darte las gracias Alejandro por prestarnos tu tiempo a este portal cofrade ¿Algo más que quieras decirnos?
Que se haga la Música…

    Canal de YouTube

    Síguenos en Twitter

    Síguenos en Facebook

    Cofrade ...

    Cofrade ...