Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Hiniesta.
Sede Canónica: Parroquia de San Julián
Túnicas: Blancas de cola con antifaz azul de raso y cinturón de esparto en el Cristo; Sotana y antifaz azul de raso con capa blanca y cíngulo azul y blanco en la Virgen.
Autores de las imágenes: Antonio Castillo Lastrucci hizo al Cristo en 1938, a María Magdalena en 1944 y a la Virgen de la Hiniesta en 1937.
Nazarenos: 1.200 aproximadamente.
Estrenos: Limpieza de la Imagen de Santa María Magdalena por Rocío Sáez Milán. Restauración de la Corona de salida por Orfebrería Hijo de Juan Fernández.
Bandas: Banda de Cornetas y Tambores Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache en la Cruz de Guía, Agrupación Musical Santa María Madalena de Arahal tras el Crucificado y la Sociedad Filarmónica del Nuestra Señora del Carmen de Salteras tras el Palio.
Tiempo de paso: 55 minutos aproximadamente.
Itinerario: Salida a de la Parroquia de San Julian a las 15.00 horas, San Julián, Madre Dolores Márquez, Puerta de Córdoba, Morera, Fray Diego de Cádiz, Plaza del Pumarejo, Relator, Feria,, Cruz Verde, Correduría, Plaza de la Europa, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Plaza de Jesús de la Pasión, Lineros, Puente y Pellón, Plaza de la Encarnación, Imagen, Plaza de San Pedro, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Juzgado, Plaza de Moravia, Duque Cornejo y San Julián.