Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de las Penas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza
Sede Canónica: Parroquia de San Roque
Túnicas: Blancas de capa con antifaz morado y cíngulos morado en el Cristo; antifaz y cíngulo azules en la Virgen.
Autores de las imágenes: Antonio Illanes Rodríguez realizó el Nazareno en 1939 y el Cirineo en 1963, José Rodríguez Fernández Andes hizo la Virgen de Gracia y Esperanza en 1938 y Sebastián Santos la remodeló en 1961.
Nazarenos: 950 aproximadamente.
Estrenos: No hay ningún estreno a destacar.
Bandas: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Coria en la Cruz de Guía, Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana tras el Nazareno, Banda de Música de las Nieves de Olivares tras el palio.
Tiempo de paso: 40 minutos aproximadamente.
Itinerario: Salida a las 16.45 horas de la Parroquia de San Roque, Plaza de Carmen Benítez, Recaredo, Puñonrostro, Jáuregui, Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Plaza de Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Plaza de la Alfalfa, Odreros, Boteros, Plaza de San Ildefonso, Caballerizas, Plaza de Pilatos, San Esteban, Medinaceli, Imperial, Calería, Juan de la Encina, Guadalupe, Recaredo y Plaza de Carmen Benítez.